¿Qué es Fusée Gelée?

Fusée Gelée es un exploit de bootrom descubierto por Katherine Temkin, diseñado específicamente para las consolas Nintendo Switch de la primera revisión. Este exploit aprovecha una vulnerabilidad en el modo de recuperación Tegra (RCM), lo que permite obtener control total del sistema operativo y ejecutar código no firmado, así como acceder a diversas funciones de personalización.

Cómo Funciona Fusée Gelée

Este exploit es aplicable únicamente a los modelos de Switch lanzados en el primer año, que se pueden identificar mediante su número de serie. La técnica clave consiste en enviar un «payload» específico que activa las funciones del RCM. Este proceso implica una serie de pasos meticulosos que incluyen la manipulación de los pines del conector del Joy-Con derecho para iniciar el modo de recuperación.

Herramientas necesarias

  • Nintendo Switch de la primera revisión con cualquier firmware
  • Cable USB C-to-A
  • Software adecuado (TegraRcmGUI, Rekado, etc.)
  • Clip de Metal, Jig, Cable, Dongle o para avanzados un mod en el Joycon derecho
  • Conocimientos básicos de hardware para el puenteo de pines

Introducción

El primer paso y el más complejo es acceder al modo Tegra Recovery (RCM). Para ello, debes mantener presionados los botones de encendido (POWER), volumen arriba y HOME mientras la Switch está apagada. Es importante señalar que la consola no tiene un botón HOME; este está conectado al pin 10 del conector del Joy-Con derecho.

Si observas la Switch con la pantalla hacia ti, el pin 10 se encuentra en la parte inferior derecha del conector. Es el pin exterior en la parte posterior (opuesto a la pantalla, que corresponde al pin 1).

Cómo iniciar RCM

Dependiendo del método que elijas, el material correspondiente.
Advertencia: Ten cuidado al manejar tu consola para evitar dañar los pines. No conectes el pin 4, ya que suministra cinco voltios.

Video de como iniciar el modo RCM e inyectar el test Fusée Gelée

Enlaces y Descargas

Conclusión

Fusée Gelée muestra un avance significativo en el ámbito de la personalización de consolas Nintendo Switch. Aunque este proceso requiere atención al detalle y ciertos conocimientos técnicos, los beneficios que ofrece, como la posibilidad de instalar homebrew y otros programas, compensan el esfuerzo para los entusiastas del hacking de consolas. Sin embargo, es fundamental proceder con precaución, ya que un uso inadecuado puede llevar a que la consola se «brickee», inutilizándola permanentemente.